El equilibrio de nuestras emociones resulta esencial, ya que están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida; influyendo constantemente en nuestra conducta y las decisiones que tomamos.
- Inteligencia emocional:
La “Inteligencia emocional” de la que hoy día se habla tanto, es un proceso que resulta de mantener las emociones equilibradas, los excesos emocionales en uno u otro polo son los desencadenantes de los trastornos, las conductas inapropiadas y las decisiones impredecibles que repercuten en el arrepentimiento y el malestar. 
Las emociones resultan básicas para nuestro correcto funcionamiento, en todos los aspectos, ya que tienen el poder de repercutir en todas las áreas de nuestra vida. Esto lo corrobora la ciencia, el Neuropsicólogo Antonio Damasio afirma que los estudios revelan que en los casos en los que hay una lesión cerebral en los centros del cerebro que regulan las emociones, estas personas por lo general no son capaces de tomar decisiones racionales, ni llevar a cabo sus tareas diarias.
Cuando las emociones se disparan ya sea en un extremo u otro, es como si les subiéramos el volumen tanto que solo causa ruido y malestar, o le bajamos tanto el volumen que apenas podemos percibirlas; en ambos sentidos no podemos hacer un buen uso de las emociones. La inteligencia emocional consiste en regular estos extremos de manera que se pueda tomar conciencia de ellas, para poderlas comprender, transmitir y expresar.

Las emociones resultan básicas para nuestro correcto funcionamiento, en todos los aspectos, ya que tienen el poder de repercutir en todas las áreas de nuestra vida. Esto lo corrobora la ciencia, el Neuropsicólogo Antonio Damasio afirma que los estudios revelan que en los casos en los que hay una lesión cerebral en los centros del cerebro que regulan las emociones, estas personas por lo general no son capaces de tomar decisiones racionales, ni llevar a cabo sus tareas diarias.
Cuando las emociones se disparan ya sea en un extremo u otro, es como si les subiéramos el volumen tanto que solo causa ruido y malestar, o le bajamos tanto el volumen que apenas podemos percibirlas; en ambos sentidos no podemos hacer un buen uso de las emociones. La inteligencia emocional consiste en regular estos extremos de manera que se pueda tomar conciencia de ellas, para poderlas comprender, transmitir y expresar.
- Conectar con las emociones

- Cómo equilibrar nuestras emociones
Consiste en darse cuenta de los automatismos que empleamos con cada una de las emociones que experimentamos, para poder convertirlos en algo voluntario y decidido. De esta forma tomamos las emociones en nuestro beneficio, y no somos nosotros los que estamos dominados y controlados por ellas. Sin interferir en ellas, sabiendo que están y teniéndolo en cuenta, ya es posible beneficiarnos.
El apoyo psicoterapéutico a través de un servicio profesional y los entrenamientos de Desarrollo humano, abren la posibilidad de aprender a tener un mejor manejo de nuestras emociones que nos permita orientarlas a nuestro crecimiento.
Acude a recibir la ayuda en el Centro de atención psicológica de tu preferencia.